Elon Musk es uno de los personajes más emblemáticos en el mundo de los negocios. Físico, empresario, magnate y con una forma de ser inigualable, esta figura ha alcanzado lo que muchas personas no se han atrevido.
Si te desenvuelves en el mundo de las inversiones, en algún momento habrás escuchado hablar sobre él.
Se trata de la persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon, Jeff Bezos. Según el índice de Bloomberg, el patrimonio neto de Musk supera los US $185.000 millones.
Pero, ¿cuál crees que es su secreto? No existen fórmulas mágicas para el éxito financiero, sin embargo, hay ciertas estrategias que ha implementado este magnate para cimentar su fortuna.
En este artículo, te compartimos todo lo que debes saber sobre las estrategias de Elon Musk en el mundo de los negocios, para que puedas tomarlas como ejemplo.
¡Comencemos!
El magnate de Tesla nació en Sudáfrica, el 28 de junio de 1971. Tan solo con 12 años logró vender su primer videojuego por USD $500. Desde entonces, cultivó una gran pasión por la programación.
A los 18 años se mudó a Inglaterra junto a su madre y hermanos. Ahí, tuvo que trabajar y pedir préstamos para ingresar a la universidad.
Iniciaría sus estudios en Economía y Física tras obtener una beca en la Universidad de Pennsylvania en 1992. Recibió sus títulos de Licenciatura en Economía por la Escuela de Negocios Wharton y Licenciatura en Física de la Facultad de Artes y Ciencias.
Tres años después de haber iniciado en la Universidad de Pennsylvania, se muda a California para iniciar sus estudios de doctorado en Física Aplicada y Ciencias Materiales en la Universidad de Stanford. Y a tan solo dos días después de haber comenzado, abandona la carrera para fundar su propia compañía.
Junto a su amigo, Greg Kouri funda, Zip2, una firma dedicada a brindar servicios de desarrollo y mantenimiento a páginas web. Dicha empresa, sería vendida por 307 millones de dólares, de los cuales 22 corresponderían a Musk.
En el mismo año, Musk invertiría US $12 millones en X.com, una firma financiera que fue fundada por su viejo amigo Kouri. A esta empresa se sumarían dos expertos financieros provenientes de Canadá, pero que muy pronto dejarían la organización.
En el año 2000, X.com se fusiona con Confinity, estableciendo lo que posteriormente se convertiría en PayPal. Musk asumiría el cargo de director por ser accionista mayoritario y mantendría el nombre de X.com.
Al año siguiente, tras muchas disputas internas intentando unir criterios respecto a qué software usar, la firma cambiaría su nombre a PayPal Inc. En el 2002 PayPal facturaba cientos de millones de dólares, lo que despertó interés de un gigante como eBay y terminó adquiriéndolo por US $1.500 millones.
Elon Musk implementa estrategias de inversión sencillas, al menos las que se han hecho públicas.
Las inversiones del magnate se dividen en dos categorías: compañías que controla y criptomonedas.
A continuación, te compartimos los puntos clave de la estrategia de Elon Musk para invertir:
Existe algo más importante que el dinero para Elon Musk y es tener las metas. Cuando se tiene un panorama general muy claro acerca de lo que deseas invertir, nunca irás en contra de tus principios.
Por ejemplo, cuando el periodista Justin Rowlatt de la BBC News entrevistó a Elon Musk, el empresario no sabía cuán rico era. Incluso para el magnate, la búsqueda de la riqueza siempre debe hacerse de forma ética.
Musk no espera morir rico, puesto que desea gastar gran porcentaje de su riqueza en una base en Marte con el objetivo de salvar a la raza humana del cambio climático.
Elon Musk creó SpaceX porque consideraba que el programa espacial de la NASA no era tan ambicioso.
Una de las ideas más innovadoras del magnate fue “Misión Mars Oasis”, que tuvo como objetivo enviar un invernadero al planeta vecino y alentar al gobierno de los Estados Unidos a incrementar el presupuesto de la NASA.
El propósito del sueño de Musk no ha sido generar rentabilidad, sino invertir en lo que cree. Por eso es importante identificar los aspectos de tu inversión para que se adecúen a tus valores.
Un aspecto fundamental en las inversiones de Elon Musk es la audacia.
Colonizar el espacio, democratizar las energías renovables e integrar la inteligencia artificial en los seres humanos, son los propósitos de las inversiones del magnate.
Estos proyectos comparten una característica común: se asemejan a las fantasías futuristas de los años 80. Incluso el empresario sudafricano ha confesado que sus proyectos han sido inspirados en historietas de ficción que leyó cuando era niño.
Para Musk, muchas empresas se limitan a hacer mejoras a sus productos antes que incursionar en otros completamente nuevos por miedo de sus directivos a pensar en grande. No es que esté mal, pero según el empresario hay que estar listos para tomar riesgos, lo que nos lleva al siguiente punto.
Desde sus inicios en las inversiones, Elon Musk siempre ha asumido riesgos. Remontémonos al año 2002 cuando vendió las acciones de sus dos primeras compañías, solo tenía 30 años y ostentaba de US $200 millones en el banco.
Sin embargo, sus nuevas firmas no escaparon de toda clase de obstáculos. Tesla y SpaceX fallaron en sus primeros lanzamientos y sufrieron fallos en producción, suministro y diseño.
Musk, en la entrevista antes mencionada, afirmó lo siguiente: "Podía quedarme con el dinero, y dejar que las empresas murieran, o invertir lo que me quedaba y que tal vez hubiera una oportunidad".
Por si fuera poco, mientras invirtió el capital que le quedaba, tuvo que prestar dinero a sus amigos para sus gastos de subsistencia.
La idea de la quiebra pudo haber estado en su mente, pero se arriesgó y ahora es el hombre más rico del planeta. Así que nunca es tarde para empezar.
Ahora que ya sabes la estrategia de Elon Musk para triunfar en los negocios, te invitamos a que descubras por ti mismo tu perfil de riesgo para que conozcas cuál es el fondo de inversión que se adapta mejor a tus necesidades.