Qué lindo es ver en perspectiva cómo el resto y uno mismo va creciendo y cambiando, ¿no? Y desde Clever consideramos relevante hacer nuestro primer marca página con nuestros clientes para, a futuro, entender cómo hemos progresado. Han sido un par de meses intensos y gratificantes, siempre con la misión de acercar la inversión en fondos mutuos sencilla y digital para todos los chilenos.
Vamos por parte. Hasta ahora, el promedio de edad de nuestros clientes es de 31 años, aunque un grupo importante de ellos ronda entre los 19 y 21 años. Uf, unos lolos. En cuanto al perfil de riesgo de nuestros Clevers, la mayoría prefiere un fondo balanceado (47%), seguido por el conservador (36%) y luego el arriesgado o agresivo (17%).
Pero qué sería de la inversión sin tener una meta. Entre nuestros clientes, uno de cada cuatro destina su ahorro para el objetivo “En caso de emergencia”, seguido de cerca por la “Casa Nueva”, “un antojo”, “viaje” y al final, solo con un 4%, “jubilación”.
La mayoría de quienes están usando Clever son hombres, nada anormal, si entendemos que en Chile no existe institución financiera donde las clientes mujeres no sean minoritarias. Pero por lo mismo nos ponemos como meta extender la educación financiera y fomentar el hábito del ahorro de la inversión en mujeres. A futuro sería hermoso conseguir un 50/50 de hombres y mujeres usando Clever. O más mujeres, por qué no.
También nos encanta estar en línea como plataforma con usuarios jóvenes que se peinan con la tecnología y las nuevas plataformas, pero eso no significa que, en mediano plazo, nuestra ilusión es que Clever sea tan usado por la persona que recién sale del colegio, así como la trabajadora o el trabajador que está próximo a jubilarse. Aunque igual nos infla el pecho saber que personas que recién están entrando a la universidad ya están optando por invertir.
Algo parecido nos pasa con regiones vs Santiago, porque ya tenemos usuarios de todas partes, pero tomaremos como objetivo personal que los chilenos del norte y sur accedan a la inversión tanto como en la zona metropolitana. Fuera de eso, nos ilusiona que residentes en Chile con nacionalidad venezolana, colombiana, de Perú, Argentina y Haití, ya estén usando Clever, y claro que intentaremos reforzarlo.
Es poquito el tiempo, pero ya están sucediendo cosas bastante lindas. ¡Vamos por más!